LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
La Práctica pre profesional constituye un estándar para la acreditación dentro de los procesos académicos y en la enseñanza-aprendizaje.
Al futuro docente se le exige que afronte los
considerables cambios que se producen dentro y fuera de las escuelas, y que
implementen las complejas reformas de los sistemas de educación que están en el
curso. Como dice Palacios (1998) se necesita formar un maestro que domine los
procesos de reflexión y aprendizaje, por lo que las facultades de educación
deberían tener presente estas exigencias. ¿Cómo formar a un docente reflexivo?
¿Qué estrategias docentes favorecen el ejercicio de la reflexión? ¿En qué
momento de su formación se considera el ejercicio de la reflexión?
Esta habilidad se desarrolla mejor en los cursos
de práctica pre-profesional no todas las instituciones formadoras los
desarrollan de igual manera. De ahí nuestro interés en conocer cómo se orienta
el uso de la reflexión en el proceso de prácticas pre-profesionales docentes en
algunas facultades de Lima .
Revilla, D. | Año: 2012 | La Docencia. Puntos de encuentro y de debate, 67 – 69 | Ed. En México
No hay comentarios:
Publicar un comentario